El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Bild: Participantes de una reunión secreta de la OTAN reconocen su debilidad ante Rusia

Publicado:
Aunque ciertos países occidentales están obsesionados con la idea de un inminente conflicto armado con Moscú, cuentan con armas inadecuadas para las condiciones actuales.
Bild: Participantes de una reunión secreta de la OTAN reconocen su debilidad ante Rusia

Participantes de una reunión a puerta cerrada de la OTAN celebrada el domingo pasado en la capital lituana, Vilna, discutieron la debilidad de la Alianza Atlántica ante Rusia debido al retraso en la tecnología de producción de armas, reporta Bild citando a un alto funcionario de defensa. 

De acuerdo con el informante, en el encuentro al que asistió, se planteó que Rusia ha tenido un "rotundo éxito" en la transformación de su economía de paz en una economía de guerra, mientras que la industria armamentística occidental sigue priorizando la calidad sobre la cantidad, lo cual, dada la estrategia de desgaste que implementa Moscú, no solo resulta inútil, sino también "excesivamente costoso" para una defensa eficaz en un conflicto real.

Sin proporcionar evidencia alguna, en Occidente, especialmente en Alemania, están obsesionados con la idea de que Rusia atacará a la OTAN en un futuro próximo. Sin embargo, incluso teniendo en cuenta esta idea, los países europeos todavía siguen dependiendo no solo de sistemas de armas excesivamente caros, sino también de equipos inadecuados para un conflicto armado moderno, recalca Bild.

Armas inadecuadas y confianza en Washington

En este contexto, un representante del sector militar afirmó que, si bien el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, asegura que su país está invirtiendo en sistemas antiguos y nuevos, o sea, en tanques y soluciones basadas en la inteligencia artificial (IA), en realidad, el 99 % del presupuesto de defensa se destina a "sistemas obsoletos que han demostrado ser inútiles en Ucrania".

"100 tanques y vehículos blindados de transporte de personal alemanes, con un valor de 2.000 millones de euros [2.300 millones de dólares], serían destruidos por 300 drones rusos que cuestan 300.000 euros [346.000 dólares]", estimó.

Por otra parte, el medio advierte que otro error que comete Europa es confiar en el apoyo militar de Estados Unidos, que no planea proporcionar sus armas ni asistencia financiera a países europeos, ya que está enfocándose primero en sus propios asuntos. "En Washington nos dicen claramente que estamos solos. Estados Unidos ahora se centra en China. Rusia es nuestro problema. 'No esperen a que lleguemos', me dicen senadores que deberían saberlo", comentó un diplomático occidental.

Retórica militarista de Europa

Anteriormente, el titular del Ministerio de Defensa alemán manifestó que un posible conflicto entre la OTAN y Rusia podría ocurrir antes de 2029, sosteniendo que "los expertos militares y los servicios de inteligencia" pueden estimar cuándo Moscú se habrá reforzado "hasta el punto de poder lanzar un ataque contra un Estado miembro de la OTAN en el este". En esta línea, aseguró que la OTAN dispone de "un considerable potencial de disuasión, convencional y también nuclear" y cuenta con "fuerzas armadas listas para el combate".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó tales declaraciones de una "retórica militarista", por lo que Moscú "está obligada y debe" tomar medidas para proteger sus intereses legítimos. A su vez, la portavoz del Ministerio Exteriores ruso, María Zajárova, aseveró que dichas afirmaciones demuestran una vez más que "ahora no hay duda de quién es el agresor" en las relaciones entre Rusia y Occidente.

Desde el país euroasiático han subrayado en reiteradas ocasiones que no tienen intención alguna de atacar a los países occidentales. A principios de octubre, el presidente Vladímir Putin calificó de "tontería" pensar que Moscú sopese atacar a los países de la OTAN. "Cálmense, duerman tranquilos, ocúpense, por fin, de sus propios problemas", sugirió. En otra ocasión, recordó que el gasto militar de Rusia no se puede comparar con el gasto en defensa de la Alianza Atlántica y que la población europea prácticamente duplica a la rusa.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7