Las autoridades de Estados Unidos tienen previsto celebrar reuniones con una delegación de estadounidenses ortodoxos para abordar la persecución de la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs) en el país eslavo, informó The Hill este lunes, citando a sus fuentes.
"La Oficina de Fe de la Casa Blanca se reunirá con una delegación de representantes estadounidenses de la Iglesia ortodoxa para discutir la persecución de la Iglesia ortodoxa ucraniana", señaló un funcionario de la potencia norteamericana al medio. "La Oficina de Fe se reúne regularmente con grupos de defensa y líderes religiosos, previa solicitud, para discutir temas relacionados con la fe en nuestro país y en todo el mundo", agregó.
The Hill también reporta que los grupos de presión y el clero ortodoxos tienen reuniones programadas en el Departamento de Estado. "La delegación está creando conciencia sobre lo que, según afirma, es la persecución religiosa de Kiev contra los cristianos ortodoxos", recoge el medio.
A finales de octubre, en Ucrania se celebró la primera audiencia de la demanda judicial que busca poner fin a las actividades de la Metrópolis de Kiev de la UPTs. La acción legal fue emprendida el pasado 2 de septiembre por el Servicio Estatal de Ucrania para la Política Étnica y la Libertad de Conciencia y precedió al reconocimiento de la Iglesia ortodoxa ucraniana como vinculada a la Iglesia ortodoxa rusa.
Persecución religiosa en Ucrania
Las políticas de Kiev para abolir todo lo ruso han generado una división religiosa en el país, en el marco de la cual las autoridades han lanzado una persecución contra la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.
Desde el estallido del conflicto con Rusia, se han reportado expulsiones de clérigos, allanamientos y agresiones en diversas regiones, incluso en la sede de la Iglesia ortodoxa canónica en la capital. El régimen de Kiev está incluso movilizando por la fuerza a sacerdotes de la UPTs.
El 24 de agosto de 2024, el Día de la Independencia en Ucrania, Zelenski firmó una ley que prohíbe todos "los grupos religiosos vinculados a Rusia". Entretanto, la rama no canónica de la Iglesia ortodoxa de Ucrania recibió la autocefalia en enero del 2019 de manos del patriarca Bartolomé de Constantinopla, y desde entonces ha sido promocionada por Kiev. La independencia de esta rama cismática no es reconocida por el Patriarcado de Moscú.
Al mismo tiempo, desde Moscú han reiterado repetidamente que las condiciones dignas para el desarrollo de la Iglesia ortodoxa son una de las bases esenciales para una paz duradera.


