Los chips Nvidia B300, reconocidos como los procesadores de inteligencia artificial (IA) más potentes del planeta, ya están en El Salvador, de manera que el país centroamericano se convirtió en el primero de Latinoamérica en contar con esta tecnología.
El sábado, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, confirmó la adquisición con unas fotografías publicadas en X. Junto con los procesadores desarrollados para cargas de trabajo de IA, posó junto a Ray Pang, vicepresidente de Tecnología y Habilitación de Negocios de Supermicro, empresa estadounidense de tecnología de la información que entregó los B300 a El Salvador.
Ese mismo día, la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador indicó que "esto es solo el comienzo", al tiempo que resaltó la importancia de la alianza con el gigante tecnológico estadounidense Nvidia, la primera compañía en alcanzar un valor de 5 billones de dólares, erigiéndose como la más valiosa del mundo.
Just bought a computer 🤓 pic.twitter.com/yFVw1uYKBE
— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 16, 2025
"Fuimos el primer país en adoptar bitcóin. Ahora, vean cómo nos convertimos en la primera nación soberana con inteligencia artificial", añadió la Oficina Nacional.
Una postura similar tuvo Aaron Ginn, director ejecutivo y cofundador de Hydra Host, empresa socia de Nvidia. "La nación bitcóin también se convertirá en la nación de la IA", escribió.
Por su parte, Pang agradeció a Bukele por su "audaz visión de IA soberana" para El Salvador. "¡Esperamos ser su socio de confianza en su camino hacia la IA!", agregó en la red social.
¿Cómo se usará?
De acuerdo con medios locales, la transacción se enmarca en un plan nacional para implementar la IA en áreas clave como salud, educación, agricultura, economía y medioambiente. Y con esto, comienza una nueva fase en su estrategia de innovación.
Ginn detalló que los chips Nvidia B300, que tienen pocos meses en el mercado, serán instalados en una de las plantas geotérmicas de El Salvador. De manera que resaltó el perfil energético de la nación centroamericana.
"Los B300 están siendo desplegados sobre uno de sus volcanes, en una central geotérmica", declaró Ginn entrevistado por Diario El Salvador. Con este método, planean operar de forma sostenible.
"La IA puede mejorar el tráfico, modernizar servicios gubernamentales, apoyar la educación, fortalecer la salud e incluso participar en investigaciones para predecir terremotos. Detecta patrones que los humanos no ven", proyectó.


