El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Yo hablo y se cae el país": la advertencia del supuesto narco 'Fred' Machado al Gobierno de Milei

Publicado:
El empresario será extraditado a Estados Unidos, donde es investigado por delitos vinculados con el narcotráfico y lavado de activos.
"Yo hablo y se cae el país": la advertencia del supuesto narco 'Fred' Machado al Gobierno de Milei

El mismo día en que se conoció la fecha de su extradición a Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de activos, fue difundida una entrevista de Federico 'Fred' Machado, quien lanzó una fuerte advertencia al Gobierno de Javier Milei.

La entrevista se realizó el 7 de octubre, pero algunos fragmentos fueron difundidos solo el domingo. 'Fred' afirma que envió al asesor presidencial Santiago Caputo el siguiente mensaje: "Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana". A lo que Caputo habría respondido: "Mensaje recibido".

Machado —quien permanece detenido en la provincia argentina de Río Negro— también manifestó tener "bronca y decepción acumulada" hacia José Luis Espert, a quien le financió la campaña presidencial de 2019. "Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?", cuestionó. "Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó", continuó.

"Le diría hoy: 'Flaco, buenas, te tendrías que haber asesorado mejor y, segundo, no negar cosas que iban a ser evidentes'. Entre gitanos no nos miremos las cartas", agregó Machado. El legislador oficialista debió renunciar a su candidatura a diputado luego de que se revelara el vínculo entre ambos, por lo que también pidió licencia en la Cámara de Diputados.

Además, Machado señaló a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por una supuesta triangulación de dinero para su campaña presidencial de 2023. En esa operación, el empresario habría transferido 3 millones de dólares a una empresa, desde la que al menos 215.000 dólares habrían sido derivados a la campaña de la entonces candidata por el PRO.

La extradición

El 7 de octubre, la Corte Suprema de Justicia de Argentina autorizó su extradición a Estados Unidos. Tras la habilitación del presidente Milei al proceso, el domingo se confirmó que la extradición se ejecutara el 5 de noviembre, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Buenos Aires), en un vuelo de línea.

Al momento de conceder la entrevista, Machado aseguró que la investigación en Estados Unidos "es una cuestión de plata, no de droga".

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7