El presidente estadounidense, Donald Trump, informó este martes sobre el "ataque cinético" a una embarcación frente a las costas de Venezuela, bajo el alegato que aparentemente transportaba drogas ilícitas.
"Esta mañana, el secretario de Guerra [Peter Hegseth] ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada (OTD) que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU. (USSOUTHCOM), frente a la costa de Venezuela", escribió el mandatario en su red Truth Social.
EE.UU. ataca otro barco frente a la costa de Venezuela https://t.co/lXJyAwBGCp"La inteligencia confirmó que el barco traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas", declaró Trump en sus redes sociales. pic.twitter.com/SZa5fIsfuj
— Sepa Más (@Sepa_mass) October 14, 2025
De acuerdo con su versión, el ataque tuvo lugar "en aguas internacionales" y se saldó con el deceso de seis hombres, a los que calificó como "narcoterroristas", sobre la base de supuesta información proporcionada por "la inteligencia" de su país.
Trump acompañó su post con un video en el que se observa a una pequeña embarcación siendo apuntada a distancia, que posteriormente es alcanzada por un proyectil y estalla. Las tomas no permiten identificar ni la cantidad de tripulantes ni la existencia o naturaleza de su eventual carga.
Desde septiembre pasado, fuerzas estadounidenses han hecho estallar barcos pequeños en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el alegato de que se trataba de 'narcolanchas' cuyo destino era el país norteamericano.
Según sus propios datos, con la operación de esta jornada, ascenderían a 27 las personas ultimadas en alta mar. La práctica ha sido criticada por mandatarios como Gustavo Petro y Lula da Silva, así como por las Naciones Unidas, al considerar que se trataría de ejecuciones sumarias, contrarias a lo que consagra el derecho internacional.
Agresión de EE.UU. en el Caribe
Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento —sin sustento ni pruebas— de combatir a los cárteles del narcotráfico. Caracas ha calificado esas acciones de "agresión" y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. Además, el pasado mes de agosto, EE.UU. desplegó un amplio contingente militar en la zona.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un Gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales".
Muchos líderes mundiales y regionales han considerado también que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra el mandatario.