El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

EE.UU. anticipa para mañana "anuncios importantes" sobre las armas para Kiev

Publicado:
"Ucrania las necesita, las desea, y debemos asegurarnos de que sigan fluyendo y de que nuestros aliados se sumen y compren a través de este mecanismo que ahora funciona de forma fluida y eficiente", dijo el embajador estadounidense ante la OTAN.
Imagen ilustrativa

El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, declaró este martes que Washington espera obtener "grandes" compromisos de gasto por parte de los países miembros de la alianza para la compra de armas estadounidenses destinadas al régimen de Kiev, en el marco del programa PURL (Lista Prioritaria de Requerimientos de Ucrania).

Se trata de un mecanismo desarrollado por Washington y sus socios con el fin de armar al régimen de Kiev mediante las reservas estadounidenses utilizando fondos de los países de la OTAN. El tema será abordado este miércoles en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, según explicó Whitaker durante una conferencia telefónica. 

"En este momento solo esperamos que nuestros aliados europeos continúen comprando y, como dije, espero que mañana haya algunos anuncios importantes", adelantó.

"Las mejores armas del mundo"

Whitaker destacó que a través de PURL el presidente de EE.UU., Donald Trump, "ha puesto a disposición las mejores armas del mundo, armamento y municiones estadounidenses, para su venta a nuestros aliados europeos de la OTAN, además de Canadá, y posteriormente su suministro a Ucrania".

"Ucrania las necesita, las desea, y debemos asegurarnos de que sigan fluyendo y de que nuestros aliados se sumen y compren a través de este mecanismo que ahora funciona de forma fluida y eficiente", dijo.

En este contexto, el embajador de EE.UU. ante la OTAN aseguró que la forma más rápida de dar armas estadounidenses a Kiev es que los aliados inviertan en el programa PURL. "Este programa es vital, y los aliados deben intensificar sus esfuerzos y presionar a Rusia para que se siente a la mesa de negociaciones y acepte la paz", concluyó.

  • Desde Rusia han declarado en reiteradas ocasiones su "apertura y disposición al diálogo pacífico" con el fin de solucionar la crisis en torno a Ucrania.
  • Al mismo tiempo, Moscú ha subrayado que no existe ningún arma que pueda cambiar el rumbo del conflicto ucraniano. Al respecto, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que una entrega de Tomahawks supondría la destrucción de las tendencias positivas en las relaciones entre Moscú y Washington, ya que su uso es imposible sin la participación directa de los militares estadounidenses.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7