China impuso sanciones contra cinco subsidiarias del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean que operan en EE.UU., anunció este martes un portavoz del Ministerio del Comercio chino.
El vocero del ministerio indicó que las sanciones fueron impuestas como respuesta a las medidas restrictivas que EE.UU. empezó a aplicar tras llevar a cabo una investigación de conformidad con la Sección 301 "sobre los sectores marítimo, logístico y naval de China". "Esta medida constituye una grave violación del derecho internacional y de las normas fundamentales de las relaciones internacionales, y socava gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas", destacó.
Las empresas sancionadas son Hanwha Shipping LLC, Hanwha Philly Shipyard Inc., Hanwha Ocean USA International LLC, Hanwha Shipping Holdings LLC y HS USA Holdings Corp., informan varios medios con referencia al ministerio.
Motivo de sanciones
De acuerdo con el portavoz, las subsidiarias en cuestión apoyaron a Washington en la investigación en virtud de la Sección 301 "y en la imposición de medidas contra las industrias marítima, logística y de construcción naval de China".
Las sanciones impuestas prohíben a empresas e individuos dentro de China participar en cualquier tipo de actividades con las compañías afectadas.
"China insta a Estados Unidos y a las empresas pertinentes a que respeten los hechos y las normas comerciales multilaterales, se atengan a los principios de la economía de mercado y la competencia leal, rectifiquen sin demora las prácticas erróneas y pongan fin a las acciones que perjudican los intereses de China", subrayó el portavoz.
Los pasos se dieron después de que EE.UU. impusiera elevadas tasas a los buques chinos que atraquen en puertos estadounidenses a partir del martes. En respuesta, China introdujo una tasa similar a los buques estadounidenses por un valor de 400 yuanes (56 dólares) por tonelada, recoge la CNBC.
¿Qué es la Sección 301?
- La investigación estadounidense mencionada por Pekín se llevó a cabo de conformidad con la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 de EE.UU. en su forma enmendada, que "está diseñada para abordar las prácticas extranjeras desleales que afectan al comercio estadounidense".
- Se trata de la misma ley que evocó Donald Trump durante su primer mandato, cuando impuso unos aranceles de hasta el 25 % a las importaciones chinas en 2018 y 2019.
- Estas medidas desencadenaron una guerra comercial entre Washington y Pekín.
Todo sobre las guerras comerciales de Trump, en este artículo