
Lavrov: Rusia no dejará en apuros al pueblo ortodoxo discriminado en Ucrania

Rusia no dejará al pueblo ortodoxo de Ucrania en apuros y luchará por restaurar los derechos de la Iglesia, declaró el martes el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"La tregua de Pascua anunciada por el presidente Vladímir Putin, así como la tregua del Día de la Victoria, como saben, fueron ignoradas por el régimen de [Vladímir] Zelenski", dijo Lavrov.
"Ni para nosotros ni para los observadores objetivos del exterior esto es sorprendente. Desde la violenta toma del poder en 2014, la junta de Kiev extermina sistemáticamente todo lo que está relacionado de alguna manera con Rusia: la lengua rusa, la cultura, las tradiciones, los medios de comunicación en ruso, y el régimen de Kiev tampoco está dejando en paz a la ortodoxia canónica", agregó.

Lavrov denunció que "la larga persecución de la mayor confesión del país, la Iglesia ortodoxa ucraniana, a la que las autoridades han llevado al borde de la liquidación legal, es un claro ejemplo de su naturaleza odiosa".
"Las incautaciones de iglesias, el vandalismo y los ataques a sacerdotes y feligreses no cesan", recordó. "La política blasfema se pone de manifiesto en la profanación de los sentimientos de los creyentes al organizar en el principal monasterio del país -el Lavra de Kiev-Pechersk [Monasterio de las Cuevas]- trabajos de, cito: 'Inventario para comprobar el valor histórico y científico de las reliquias de los santos'. Este trabajo se asignó a veterinarios", enfatizó.
"Estos sacrilegios se llevan a cabo con la connivencia e incluso el apoyo de muchos países de Europa, donde los fantasmas del neonazismo y el satanismo levantan la cabeza", añadió.
"Quiero asegurar a todos los presentes que Rusia no dejará al pueblo ortodoxo de Ucrania en apuros y velará por que se respeten sus derechos legales y por que la ortodoxia canónica recupere su lugar central en la vida espiritual del pueblo en las tierras ucranianas", prometió el diplomático.
Según Lavrov, "la garantía de que estos objetivos se alcancen es la posición de Rusia sobre una solución justa de la crisis ucraniana creada por Occidente". El canciller recalcó que esta posición fue reafirmada ayer por el presidente ruso, Vladímir Putin, tras su conversación telefónica con el líder estadounidense, Donald Trump.
- El 24 de agosto de 2024, el Día de la Independencia en Ucrania, Vladímir Zelenski firmó una ley que prohíbe todos "los grupos religiosos vinculados a Rusia".
- Los constantes asaltos de las autoridades de Kiev a las iglesias canónicas ucranianas provocan a menudo enfrentamientos entre feligreses y policías.
- En medio de la 'demonización' de todo lo ruso, en marzo, el Ministerio de Cultura ucraniano creó una comisión encargada de revisar las reliquias de los santos del Monasterio de las Cuevas para, entre otras cosas, determinar su "valor histórico y científico".