El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Campaña extranjera": Gobierno de México denuncia origen espurio de protesta de la Generación Z

Publicado:
La manifestación prevista para el viernes está envuelta en una fuerte polémica.
"Campaña extranjera": Gobierno de México denuncia origen espurio de protesta de la Generación Z

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció este jueves que la manifestación que mañana realizarán jóvenes de la supuesta Generación Z en realidad fue organizada a través de las redes sociales por opositores locales y organizaciones de la derecha internacional.

"Muchos no tienen nada que ver con la Generación Z, nada que ver, sino es más bien un impulso promovido, incluso desde el extranjero, en contra del Gobierno", afirmó la mandataria en una rueda de prensa en la que también reveló que la campaña digital a favor de la marcha ha costado hasta ahora 90 millones de pesos (alrededor de 4,9 millones de dólares) y ha usado por lo menos ocho millones de 'bots', es decir cuentas falsas compradas.

"Las manifestaciones en nuestro país son libres, nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión, la libertad de manifestación. Si hay jóvenes que tienen demandas me parece muy bien que se manifiesten. El asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación (...) es importante que se sepa cómo se construyó la convocatoria y quiénes han ido promoviendo para que no utilicen a nadie", advirtió.

Miguel Elorza, encargado de la sección 'Detector de mentiras' que forma parte de la conferencia presidencial, presentó los resultados de una investigación que llevó a cabo el Gobierno para demostrar el origen espurio de la manifestación de la Generación Z que ha estado envuelta en una fuerte polémica.

"Se dice que quienes convocan son las y los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, la Generación Z, y que esta convocatoria es orgánica, surgida en redes sociales, pero es mentira (...) se trata de una convocatoria inorgánica pagada con la participación de la derecha internacional con cuentas de redes sociales operadas desde el extranjero, generadas en el momento", afirmó.

La ultraderecha

También aseguró que se descubrió la participación central de cuentas extranjeras y de personajes de la ultraderecha internacional como Roberto Salinas (Atlas Network); Javier Negre y Fernando Cerimedo (La Derecha Diario); Agustín Antonetti (Fundación Libertad) y Eduardo Menoni, un 'influencer' venezolano radicado en Miami.

En México, agregó, han participado famosos opositores al Gobierno como los empresarios Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González, el expresidente Vicente Fox, la periodista Fernanda Familiar y el historiador Enrique Krauze.

El vocero explicó que, 50 de 179 cuentas de TikTok se abrieron solo para promover la marcha ya que convocatoria a la protesta fue su primer posteo. En Facebook*, de las 359 comunidades que se sincronizaron para impulsar la movilización, 28 tienen administradores extranjeros en países como España, Bolivia y EE.UU.

*Perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

Para saber más sobre las manifestaciones de la Generación Z, lea nuestro artículo

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7