El Gobierno de China acordó un nuevo plan con Estados Unidos para detener la producción y exportación de productos químicos utilizados en la fabricación de fentanilo, informó este miércoles el director del FBI, Kash Patel, en una conferencia de prensa en Washington.
El entendimiento surge tras la reciente cumbre entre el presidente Donald Trump y su par chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, y marca un paso clave en la cooperación antidrogas entre ambas potencias.
Según Patel, Pekín incluyó en una lista oficial 13 precursores químicos utilizados en la síntesis del fentanilo y acordó además "controlar siete productos adicionales relacionados con esta droga letal", afirmó. El funcionario subrayó que la medida fue el resultado directo de su visita a la capital china la semana pasada, un viaje que no había sido anunciado públicamente por ninguno de los dos gobiernos.
En paralelo, el Ministerio de Comercio de China confirmó el lunes que realizará ajustes en su catálogo de precursores químicos y exigirá licencias de exportación para los envíos destinados a EE.UU., Canadá y México. En un comunicado, la autoridad antidroga del país asiático agregó que reforzará la supervisión de sustancias no listadas para evitar su desvío hacia laboratorios ilegales.
Patel aseguró que el nuevo marco permitió además desmantelar una red internacional de producción de fentanilo con ramificaciones en México y otros países. "Los precursores del fentanilo son los componentes que lo conforman, y aunque nosotros, nuestra agencia interna, el Departamento de Justicia, hemos estado luchando arduamente para detener a los narcotraficantes, debemos atacar también a los precursores del fentanilo. […] Ese fue el único propósito de mi viaje a China: eliminar estos precursores", declaró el jefe del FBI.


