El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El alcalde de Kiev propone reducir la edad de movilización mientras sus hijos viven en el extranjero

Publicado:
Vitali Klichkó señaló que muchos hombres abandonan el país y se marchan al extranjero.
El alcalde de Kiev propone reducir la edad de movilización mientras sus hijos viven en el extranjero

Ante la escasez de soldados en las Fuerzas Armadas de Ucrania, el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, propuso reducir la edad de movilización en el país de 25 a 22 años. 

"En este momento, solo se puede ser movilizado en Ucrania a partir de los 25 años. Se podría reducir [la edad de movilización] en 1 o 2 años, a 23 o 22", afirmó en una entrevista con el grupo editorial Axel Springer. Indicó que "en el pasado, los jóvenes de 18 años servían en el Ejército, pero son niños".

En ese contexto, señaló que Ucrania se enfrenta a "enormes problemas con los soldados, con los recursos humanos", ya que muchos hombres abandonan el país y se marchan al extranjero. "Nos alegraría que la mitad de los jóvenes regresaran. [...] Tras la guerra, nos enfrentamos a enormes retos", concluyó.

Las declaraciones de Klichkó se producen en el contexto de que sus propios hijos residen y estudian en el extranjero. "Nacieron y han vivido toda su vida en el extranjero. Ahora estudian en diferentes países. El menor está en Estados Unidos, el mayor en Londres y mi hija en los Países Bajos", reveló el propio alcalde el año pasado a medios ucranianos.   

Masiva huida de ucranianos y movilización forzosa

Después de que Kiev permitiera en agosto a los hombres de entre 18 y 22 años viajar al extranjero, el número de ucranianos que huyeron a la Unión Europea ha alcanzado su nivel más alto en 2 años, de acuerdo con recientes datos oficiales de los que se hizo eco Politico. Así, en septiembre, las naciones europeas concedieron más de 79.000 nuevas solicitudes de protección temporal a ucranianos, la mayoría de ellas en Alemania, Polonia y la República Checa.

Así, ante la masiva huida de ucranianos del país, la falta de voluntarios para el frente y el problema sistémico de la deserción, las autoridades están tratando por todos los medios de atraer a los jóvenes al servicio militar. Las personas entre 18 y 24 años ahora pueden unirse a las filas del Ejército mediante un contrato, en vigor del cual recibirán un millón de grivnas (unos 24.000 dólares) anuales y podrán elegir una universidad a la que ingresar sin rendir exámenes, además de gozar de hipotecas a cero interés y otros privilegios.

El régimen de Vladímir Zelenski recurre también sistemáticamente a la movilización forzosa para recomponer las mermadas filas. Los comisarios militares reclutan a hombres por la fuerza en calles, transportes públicos, hospitales e incluso bloqueándolos en sus coches, provocando críticas y descontento entre la población ucraniana.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7