El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a advertir el lunes a la India de tarifas "enormes" si continúa comprando petróleo ruso, y afirmó que el primer ministro del país asiático, Narendra Modi, le había asegurado personalmente que suspendería esa medida.
"Hablé con el primer ministro Modi de la India y me dijo que no va a hacer lo del petróleo ruso, así que eso es todo", indicó Trump a bordo del avión presidencial Air Force One.
Cuando le preguntaron por la declaración de Nueva Delhi de que planeaba continuar comprando recursos rusos, el mandatario comentó: "Si quieren decir eso, entonces simplemente seguirán pagando aranceles enormes". "Y no quieren hacerlo", sostuvo.
Presión estadounidense y afirmaciones contradictorias
Anteriormente, un funcionario de la Casa Blanca aseveró a Reuters que la India había reducido a la mitad las compras de petróleo ruso, algo que fue refutado por fuentes indias y datos de importaciones. Estas contradicciones surgen en medio de las presiones de Washington para que la nación asiática deje de comprar crudo de Rusia.
A mediados de octubre, el presidente Donald Trump declaró que Modi se había comprometido a cesar las compras del hidrocarburo ruso. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India negó tener conocimiento de dicha conversación.
La situación tiene lugar tras la imposición de aranceles punitivos por parte de Trump a los productos indios, apuntando a las "grandes ganancias" que Nueva Delhi obtiene del crudo ruso. Mientras tanto, la India ha defendido reiteradamente su política de importaciones, señalando que no hay sustituto para los suministros rusos, pues representan casi el 10 % del petróleo mundial.