La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este jueves sobre el operativo que el Gobierno de Israel llevó a cabo la víspera para interceptar a la Flotilla Global Sumud, también llamada Flotilla de la Libertad, cuando se acercaba a las costas de Gaza.
"Obviamente pues estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos (los tripulantes), pero en particular los connacionales tienen que ser repatriados de manera inmediata porque no cometieron ningún delito", subrayó la mandataria en su habitual conferencia de prensa, y sin que mediara pregunta ya que optó por pronunciarse de manera prioritaria sobre este tema.
"Que los dejen llegar a Gaza, pero ya fueron interceptados, detenidos, entonces tienen que ser repatriados. No estamos de acuerdo con esto que hizo el Estado de Israel", añadió.
Pide la presidenta Claudia Sheinbaum la repatriación de connacionales que participan en la flotilla interceptada Global Sumud e indica que debe llegar la ayuda humanitaria a Gaza. pic.twitter.com/aq6zx27Lzm
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) October 2, 2025
También explicó que en la flotilla viajaba un grupo de seis mexicanos, por lo que desde el lunes pasado su Gobierno envió cuatro notas diplomáticas a Israel para solicitar que se garantizara la seguridad física de los connacionales. Además, se le preguntó por qué interceptaba la flotilla y se le pidió la repatriación inmediata de los mexicanos involucrados.
"Sabemos que en este momento están en el puerto de Ashdod. Todavía no ha podido entrar el apoyo consular. Lo que dicen las autoridades israelíes es que los van a llevar a un centro de detención. Está nuestro consulado ahí para poderlos apoyar en lo que se requiera", reveló.
La ruta
La flotilla está integrada por más de 40 embarcaciones que transportan a cerca de 500 activistas, incluida la activista sueca Greta Thunberg, quienes denuncian el bloqueo a Gaza y busca visibilizar la crisis humanitaria en el enclave palestino, en donde Naciones Unidas ya denunció que existe una hambruna.
La flotilla zarpó a finales de agosto desde Otranto, Génova, Barcelona, Catania, Syros y Túnez y durante su recorrido ha reportado intimidaciones de Israel con el fin de impedirles que lleguen a destino.
El operativo del miércoles fue llevado a cabo por la Armada de Israel, que logró interceptar 13 de las embarcaciones, lo que provocó protestas en varios países.
En el caso de México, las manifestaciones se llevaron a cabo en la capital, ya que en la misión participan los ciudadanos mexicanos Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez Galindo, a quienes el Gobierno de Sheinbaum se comprometió a apoyar.