El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Rusia ante la ONU: Ataques al complejo militar de Kiev son una respuesta a los golpes a refinerías rusas

Publicado:
"Tras estas acciones se esconde el propósito de provocar represalias por parte de Rusia, presentarlas de forma distorsionada como 'desproporcionadas' y luego acusar a Moscú de sabotear cualquier intento de negociaciones de paz", señaló Dmitri Polianski.
Rusia ante la ONU: Ataques al complejo militar de Kiev son una respuesta a los golpes a refinerías rusas

Los ataques a las instalaciones militares-industriales ucranianas llevados a cabo la madrugada del jueves fue una respuesta a los ataques a las refinerías de petróleo rusas que continuaron durante casi dos semanas después de la cumbre de Alaska, declaró el viernes el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, durante una reunión del Consejo de Seguridad del organismo.

"Nuestro ataque conjunto contra las instalaciones del complejo militar-industrial ucraniano se realizó en respuesta a los ataques contra refinerías de petróleo rusas que se llevaron a cabo durante casi dos semanas desde la finalización de la cumbre [ruso-estadounidense] de Alaska", afirmó Polianski.

En particular, las refinerías de petróleo de las ciudades de Volgogrado, Novoshájtinsk (provincia de Rostov) y de la localidad de Afipski (provincia de Krasnodar) fueron objeto de ataques después del 15 de agosto.

"Es evidente que estos ataques carecen de relevancia militar estratégica, ya que no afectan la situación en la línea de combate. Su verdadero objetivo es intentar dañar la infraestructura energética civil y causar interrupciones en el suministro de combustible. Además, tras estas acciones se esconde el propósito de provocar represalias por parte de Rusia, presentarlas de forma distorsionada como 'desproporcionadas' y luego acusar a Moscú de sabotear cualquier intento de negociaciones de paz", argumentó el funcionario.

En el mismo sentido, Polianski citó los informes del Ministerio de Defensa ruso sobre los daños infligidos al 62 % de las empresas clave del complejo militar-industrial ucraniano. Se trata de aeródromos militares, depósitos de armas para aeronaves, hangares, plataformas de estacionamiento y otros centros de transporte y energía, así como de empresas que participaron directamente en el desarrollo y la producción de drones, que albergan instalaciones para la reparación y producción de estaciones de radar, sistemas de control de tiro y equipos de comunicación, líneas de montaje y almacenes del Ejército ucraniano, detalló.

Además, denunció que los ataques de Kiev contra objetivos civiles en Rusia "están siendo cuidadosamente silenciados".

"Los impulsores occidentales de la reunión de hoy, como de costumbre, ignoran deliberadamente la persecución deliberada de civiles, incluyendo mujeres, niños y ancianos, por parte de las Fuerzas Armadas Ucranianas en territorio ruso. Sin embargo, los nazis ucranianos envían deliberadamente drones de ataque a edificios de apartamentos y viviendas privadas, vehículos civiles de pasajeros, maquinaria agrícola en los campos durante la cosecha, e instalaciones comerciales y sociales", dijo.

"No les interesan estas víctimas"

Polianski detalló que, solo durante la semana del 18 al 24 de agosto, 140 civiles sufrieron bombardeos ucranianos: 121 personas resultaron heridas, incluidos 8 menores, y 19 murieron, incluido un niño. "A nuestros colegas occidentales no les interesan estas víctimas; encajan en su estrategia de infligir daños a Rusia a manos de Ucrania, para lo cual crearon en su momento este proyecto 'antirruso'", agregó.

"En otras palabras, hoy se nos informa sobre las consecuencias de las represalias rusas y se nos oculta deliberadamente qué provocó estos ataques. Una táctica simple e hipócrita que solo demuestra la ceguera selectiva y la doble moral de nuestros colegas occidentales", señaló.

Asimismo, el funcionario apuntó a un "cierto optimismo" que inspira el hecho de que algunos de los socios de Moscú, principalmente en Washington, "comprenden cada vez más claramente la necesidad de eliminar las causas profundas del conflicto, sin lo cual es imposible resolverlo".

"Estas tendencias, que se manifestaron, en particular, durante la reciente cumbre ruso-estadounidense en Alaska, aterran no solo al régimen de [Vladímir] Zelenski, sino también a sus aliados europeos, hasta el punto de quitarles el sueño. Por eso, ahora han dedicado todos sus esfuerzos a intentar 'revertir' los entendimientos positivos alcanzados en Alaska, o al menos distorsionarlos. Esto queda ahora más claramente patente en relación con las cuestiones de seguridad", concluyó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7