Altos funcionarios de la Policía y de la Fiscalía de Japón visitaron el lunes la tumba de Shizuo Aishima, un hombre acusado injustamente que falleció en 2021, informa The Japan Times.
Tras ser detenido en marzo de 2020, Aishima fue acusado, junto con otros dos ejecutivos de la compañía fabricante de maquinaria Ohkawara Kakohki, de exportar ilegalmente equipos sensibles. Murió a los 72 años, en febrero del año siguiente, a causa del cáncer de estómago que le fue diagnosticado durante el arresto, cinco meses antes de que se retiraran las acusaciones. Según reseña AP, el abogado de Aishima solicitó la libertad bajo fianza ocho veces para que el detenido pudiera recibir atención médica adecuada, pero en todos los casos le fue denegada.
En la ceremonia de este lunes, los funcionarios se arrodillaron y rezaron ante la tumba, donde también estuvieron presentes la esposa del fallecido y sus dos hijos.
"Ofrecemos nuestras más sinceras disculpas por la grave violación de derechos humanos causada al solicitar ilegalmente su detención e iniciar un proceso penal, y por privar a Aishima de la oportunidad de recibir tratamiento médico al rechazar indebidamente su solicitud de libertad bajo fianza", expresó durante el acto el fiscal adjunto de la Fiscalía de Tokio, Hiroshi Ichikawa. La esposa de Aishima respondió: "Acepto las disculpas, pero nunca podré perdonar".
En septiembre de 2021, la empresa Ohkawara Kakohki presentó una demanda por daños y perjuicios contra el Gobierno de Tokio y el Estado. Finalmente, en junio de este año, el Tribunal Superior de Tokio declaró ilegales los arrestos de los tres ejecutivos y ordenó indemnizarlos con 166 millones de yenes (1,12 millones de dólares). Sin embargo, la familia de Aishima se negó a aceptar las disculpas hasta que se publicara a primeros de agosto un informe que sostuvo que la investigación carecía de principios de investigación fundamentales y que la cadena de mando era disfuncional. Asimismo, concluyó que los fiscales no habían examinado exhaustivamente las pruebas exculpatorias.