Un hombre ucraniano de 28 años fue capturado por agentes de reclutamiento militar que dejaron a sus dos hijos gemelos, de siete años, abandonados a un costado de la vía, informan medios locales.
El incidente tuvo lugar durante una revisión en uno de numerosos puntos de control, cuando la familia viajaba en un coche. Desde la oficina de reclutamiento afirmaron que el hombre no tenía documentos de registro militar.
La esposa de Vladímir Strájov abandonó a la familia hace varios años, y sus hijos, Stanislav y Alexandra, fueron criados por su padre. Ahora el padre está obligado a realizar un entrenamiento militar básico, mientras su hermana Oksana ha asumido oficialmente la custodia temporal de los niños.
"Los niños fueron dejados en plena calle. Vladímir logró llamar por teléfono; eran las 11 de la noche. Fui a buscarlos y, al llegar, los niños estaban sentados en la calle, asustados", relató Oksana a la prensa.
"Básicamente le dijeron: 'Revisaremos tus documentos y te dejaremos ir mañana'. Y ya está, nadie lo dejó ir. Les dije: 'Denle una citación, un aplazamiento, para que tramite los documentos'. No, que vaya a luchar. Dije: '¿Y los niños?'. 'Bueno, dos semanas en el hospital y luego a un internado', [respondieron los reclutadores]", agregó.
"Los niños me habían visto por última vez cuando tenían tres años. Bueno, no me conocen, soy una desconocida para ellos. Y preguntan constantemente por su papá", se quejó la mujer, añadiendo que les dice a los gemelos que Vladímir fue enviado a un viaje de negocios.
La oficina de reclutamiento militar publicó en su página oficial un mensaje comentando el incidente. "Confirmamos que el ciudadano Vladímir Strájov fue movilizado en las Fuerzas Armadas de Ucrania. Este proceso se llevó a cabo en pleno cumplimiento de la legislación vigente", escribieron.
La abogada del hombre, por su parte, afirmó que los derechos de los menores son una prioridad, siendo que los reclutadores podrían simplemente haberle emitido una citación.
- Las Fuerzas Armadas de Ucrania se encuentran actualmente afectadas por la falta de soldados, mientras numerosos hombres no desean alistarse o desertan en masa. En ese contexto, cada vez aparecen más informes sobre movilización forzosa y detenciones de ucranianos que tratan de evadir la obligación de ir al frente.
- En redes sociales y medios de comunicación circulan numerosas imágenes de comisarios militares, por todo el país, que reclutan a la fuerza a futuros soldados, agarrándolos de pies y brazos en plena calle, sacándolos a rastras del transporte público, de sus propias casas u hospitales. Estos actos desembocan a menudo en protestas públicas y enfrentamientos con la población.