Donald Trump nombró este miércoles a China como uno de los países que podrían recibir una nueva tanda de sanciones por sus vínculos con Rusia.
"Lo hicimos con India, y probablemente vayamos a hacerlo con un par de países más, uno de ellos podría ser China", expresó Trump desde la Casa Blanca en declaraciones a la prensa.
La amenaza tuvo lugar durante el anuncio del presidente estadounidense de posibles futuras sanciones a los países que compran petróleo ruso. "Verán muchas sanciones secundarias", manifestó Trump.
La advertencia se da justo luego de que el mandatario decidiera aplicar un arancel adicional de 25 % a India por sus negocios con Rusia en el sector energético, cuando el propio EE.UU. sigue manteniendo vínculos comerciales con Moscú, según muestran las cifras.
Y es que pese a seguir blandiendo sus sanciones antirrusas, EE.UU. continúa comprando productos rusos, especialmente en sectores clave como el combustible nuclear, los metales preciosos y ciertos bienes agrícolas.
Según Firstpost, en 2024 Washington importó desde Rusia fertilizantes por un valor de 1.100 millones de dólares, paladio por 878 millones, uranio por 624 millones y piezas y componentes de aeronaves por un total de 75 millones de dólares.