El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Hipócritas" y "antipatriotas": Sheinbaum denuesta a la oposición por "desear" aranceles de Trump

Publicado:
La presidenta lamentó que sus adversarios no apoyen a México.
"Hipócritas" y "antipatriotas": Sheinbaum denuesta a la oposición por "desear" aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este martes fuertemente a la oposición al denunciar que sus representantes no apoyan al país en medio de los ataques arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump. 

"Es una posición muy antipatriota y muy hipócrita", afirmó la mandataria durante una rueda de prensa en la que aseguró que sus adversarios sólo quieren el fracaso de su Gobierno y de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

"Pero se van a quedar con las ganas (...). Por eso tienen tan poquito apoyo, porque el pueblo de México también ya está en otro nivel, no se va con la finta de estas cosas", advirtió luego de reiterar que seguirá buscando acuerdos con EE.UU. pero siempre con base en el respeto a la soberanía de México.

"La oposición en México casi lleva un adjetivo: se llama antipatriota, ellos desean que nos pongan el 30 % de aranceles. En vez de apoyar a México, en vez de decir que es injusto, que no tiene lógica, que (los aranceles) le van a hacer daño no solo a México sino a Estados Unidos", insistió.

También lamentó que los opositores no ofrezcan su ayuda para recordarle al Gobierno de EE.UU. que la integración comercial ha beneficiado a ambos países, ni respalden las negociaciones que comenzaron el viernes, ni se pronuncien para que no haya aranceles.

"No defienden a México, ellos lo que quieren es que le vaya mal al Gobierno, no importa si le van mal al pueblo, no importa si les va mal a los empresarios", dijo al responder a las críticas de los adversarios políticos, aunque decidió no mencionarlos por sus nombres.

En ese sentido, consideró que, en lugar de cuestionarla, los opositores deberían hablar de todo lo que pasó cuando ellos fueron gobierno, por ejemplo, en los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando la violencia se multiplicó y hubo escándalos como el ingreso ilegal de armas que fueron autorizadas por las propias autoridades.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7