La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, reveló el principal tema de las negociaciones entre el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Malasia al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
"La reunión fue constructiva. Al igual que Serguéi Víktorovich Lavrov, no puedo familiarizarles con los detalles, pero en este sentido nuestros países eran idénticos. No se puede comentar en detalle todo lo que se está discutiendo ahora, pero quiero subrayar una vez más que el tema de la situación en torno a Ucrania era prioritario", manifestó en una entrevista.
Además, la vocera indicó que la nueva Administración estadounidense difiere de la anterior y en realidad tiene interés "en los acontecimientos en los que ese país ha estado implicado, y en muchos sentidos ha sido el culpable de lo que está ocurriendo en la región", refiriéndose así a la resolución del conflicto ucraniano.
Reunión bilateral
La reunión entre los dos cancilleres tuvo lugar este jueves y duró 50 minutos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia calificó de "intercambio de opiniones sustancial y sincero" la reunión e informó que los ministros discutieron una lista completa de cuestiones de la agenda bilateral y la situación mundial, en particular la resolución del conflicto ucraniano, así como la situación en Irán y Siria, entre otras cuestiones internacionales.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense describió la reunión como "honesta e importante". También Rubio confirmó la intención de la Administración del presidente Donald Trump de seguir trabajando para resolver el conflicto ucraniano. "Entendemos que estas cosas requieren tiempo y paciencia, pero obviamente también estamos frustrados porque no se han logrado más avances. Y con suerte, basándonos en el día de hoy y en los próximos días, tendremos más claridad sobre cuáles son exactamente la posición y las prioridades rusas en este sentido. Y puede comenzar a haber algunos progresos", afirmó.