El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Qué efectos podrían tener los aranceles de Trump para la economía mexicana?

Publicado:
Las nuevas tarifas comerciales podrían afectar al peso y a sectores clave de la economía del país latinoamericano.
¿Qué efectos podrían tener los aranceles de Trump para la economía mexicana?

Los nuevos aranceles del 30 % impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones mexicanas podrían afectar al peso y tener un impacto negativo en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advierten analistas.

Aunque los aranceles aún no han entrado en vigor, su impacto podría reflejarse en la próxima cotización del peso frente al dólar. Como reporta Milenio, en ocasiones anteriores los aranceles causaron alta volatilidad en el mercado cambiario.

En marzo, tras anunciarse aranceles al cobre, el peso cayó a 20,71 por dólar, mientras que en julio la moneda mexicana ya mostraba una depreciación del 0,30 %, cerrando en 18,65 unidades por dólar.

Entre los posibles efectos se encuentran presión adicional sobre sectores clave como la industria automotriz, agroindustria y electrónica, así como posibles ajustes en la política monetaria del Banco de México.

El tipo de cambio del peso fluctuaría en función del desarrollo de las negociaciones entre los gobiernos de ambos países.

¿Riesgo para el T-MEC?

Por su parte, el exnegociador del T-MEC, Jorge Molina, cree que los aranceles impuestos tienen como objetivo complicar las negociaciones entre los miembros del tratado. "Las cartas enviadas buscan complicar o incluso reventar las negociaciones del T-MEC; la redacción desecha los esfuerzos realizados por México y Canadá relacionados a controlar el tráfico de fentanilo", indicó. Según Molina, Trump insistirá en "la necesidad de generar un nuevo instrumento que incluya el comercio y los temas de seguridad y control fronterizo".

A su vez, el exjefe técnico de la negociación del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, señala que "además de los aranceles anunciados de 30 %, están las investigaciones por seguridad nacional que podrían derivar en aranceles en sectores clave" como "camiones pesados, turbinas de avión y sus componentes, cobre, madera, minerales, y farmacéuticos".

La respuesta de Sheinbaum

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, manifestó confianza en alcanzar un acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto. Por su parte, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, tachó los aranceles estadounidenses de "un trato injusto", reiterando el desacuerdo del Gobierno de México.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7