El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Justicia de EE.UU. da un golpe al líder energético de Argentina

Publicado:
Una jueza de Nueva York ordenó al país entregar el 51 % de las acciones de YPF como pago parcial de una condena por la reestatización de la compañía.
Justicia de EE.UU. da un golpe al líder energético de Argentina

La jueza Loretta Preska, de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, EE.UU., dictaminó este lunes que Argentina debe transferir el 51 % de sus acciones en la petrolera estatal YPF a dos fondos demandantes, como forma de pago parcial de una sentencia de 16.100 millones de dólares por la expropiación de la compañía en 2012. 

La orden establece que dichas acciones deben depositarse en una cuenta de custodia global gestionada por BNY Mellon en Nueva York, en un plazo de 14 días, y transferirse a los demandantes dentro de un día hábil luego del depósito, informó La Nación.

El fallo se produjo porque Argentina no cumplió con una condición previa fijada por la jueza en noviembre de 2023: Preska había ofrecido suspender la ejecución de la sentencia si el país depositaba una garantía (especie de fianza judicial) en acciones de YPF, mientras avanzaba el proceso de apelación.

Ni el Gobierno ni la Procuración del Tesoro constituyeron ese aval, ya que para entregar o vender acciones de YPF es necesario tener la aprobación del Congreso. Esto llevó a que la jueza autorizara ahora el embargo de las acciones en poder del Estado argentino como forma de pago parcial a los fondos Burford y Eton Capital, reclamantes de la indemnización.

El Gobierno apelará

Desde sus redes sociales, el presidente Javier Milei responsabilizó por el fallo al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien era ministro de Economía al momento de la renacionalización de YPF. 

Además, el mandatario confirmó que apelará la sentencia. "Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales", dijo desde su cuenta de X.

Las acciones de YPF reaccionaron con una fuerte baja tras conocerse la resolución judicial. Según Reuters, los títulos de la petrolera cayeron alrededor de un 4 % en Wall Street el lunes por la tarde, mientras que los ADRs (Recibos de depósito estadounidenses) llegaron a retroceder hasta un 3,7 %, de acuerdo con datos de Bloomberg. En la Bolsa de Buenos Aires, la caída fue de casi el 6  %, reportó Ámbito.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7