
Abrumadora mayoría de la generación Z se casaría con una IA, según encuesta

Una gran parte de las personas nacidas entre los años 1997 y 2012, pertenecientes a la generación Z, consideraría la posibilidad de casarse con un chatbot de inteligencia artificial (IA) si fuera legal, según una encuesta realizada por la plataforma de compañía digital Joi Ai de la que se hizo eco este sábado el New York Post.

Los resultados del sondeo, en el que participaron 2.000 personas, revelan que el 83 % de los encuestados podría desarrollar una relación significativa con un chatbot, el 80 % consideraría la posibilidad de casarse con una 'pareja' de este tipo y el 75 % cree que este una compañía así tiene potencial para sustituir totalmente a la humana.
"Puede ser como tener un compañero afectuoso o un mejor amigo digital que siempre está cerca para charlar, reflexionar o escuchar", comentó Jaime Bronstein, trabajadora social clínico titulada y experta en relaciones.
Asimismo, señaló que le sorprendió lo emocionalmente abiertos que están los miembros de la generación Z a los vínculos con la inteligencia artificial. "Refleja un cambio monumental en la forma en que los jóvenes definen la intimidad hoy en día", añadió, y advirtió que la clave está en el equilibrio, por lo que los robots no deberían invalidar por completo la intimidad real.