El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El motivo que llevó a Trump a deshacerse de su asesor de Seguridad Nacional

Publicado:
La destitución de Michael Waltz fue producto de una lenta acumulación de frustración, informa The Washington Post.
El motivo que llevó a Trump a deshacerse de su asesor de Seguridad Nacional

La decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de destituir a su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, se debió a una lenta acumulación de frustración por el manejo de sus obligaciones profesionales.

Uno de los detonantes principales fue el escándalo que rodeó a Waltz por la filtración de un chat de trabajo sobre una futura operación contra los hutíes de Yemen. No obstante, Waltz también habría protagonizado enfrentamientos con otros altos funcionarios desde hace tiempo, en parte por la posibilidad de emprender acciones militares contra Irán, informó The Washington Post este sábado.

De acuerdo con el medio, Waltz causó molestia a Trump durante la visita a la Casa Blanca de Benjamín Netanyahu, durante la cual el asesor pareció estar de acuerdo con el primer ministro israelí en que había llegado el momento de atacar a Irán. Además, el alto funcionario habría discutido con Netanyahu las opciones militares contra Irán incluso antes de su visita a Washington.

Waltz "quería llevar la política estadounidense en una dirección con la que Trump no se sentía cómodo porque Estados Unidos no había intentado una solución diplomática", afirmó una de las fuentes. "Esto llegó a oídos de Trump y el presidente no quedó contento con ello", agregó.

En opinión de algunos miembros de la Administración Trump, Waltz colaboraba estrechamente con Tel Aviv e intentaba convencer a Washington de la necesidad de una acción militar contra Teherán. "Si Jim Baker hubiera hecho un trato con los saudíes para subvertir a George H.W. Bush, lo habrían despedido", dijo un asesor de Trump, refiriéndose a James Baker, secretario de Estado del 41.º presidente. "Eso no se puede hacer. Trabajas para el presidente de tu país, no para el presidente de otro país", concluyó.

Israel lo niega

No obstante, desde Tel Aviv se apresuraron a desmentir el reporte de The Washington Post, asegurando que Netanyahu "no mantuvo un contacto intenso con Mike Waltz sobre Irán". La oficina del primer ministro reconoció que Netanyahu ciertamente mantuvo "una cordial reunión" con Waltz y el enviado presidencial especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, en febrero, antes de su reunión con Trump en la Casa Blanca.

Según agregaron, Waltz también participó en una reunión con el primer ministro israelí junto al vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, antes de que Netanyahu partiera de Washington. "Desde entonces, el primer ministro, el exasesor de Seguridad Nacional y Steve Witkoff han mantenido una conversación telefónica en la que no se habló de Irán", concluyeron.

El reporte del periódico llegó poco después del anuncio de que Mike Waltz abandonará el cargo y será nominado como embajador de EE.UU. ante la ONU, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, ocupará el cargo de forma interina.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7