
"Nadie puede decirme que la liberación vino de Occidente": Eslovaquia sabe quién la liberó de los nazis, asegura Fico

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, manifestó este miércoles que el mundo no debe olvidarse de quiénes fueron responsables "en la mayor parte de la derrota de la Alemania de Hitler, del fascismo y del nazismo": las naciones de la antigua Unión Soviética.
Durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, Fico aseguró que su país no "se olvidará de quién los liberó del fascismo", al responder a las críticas sobre su decisión de viajar a Rusia para asistir al desfile militar del Día de la Victoria, que se celebrará el 9 de mayo en Moscú, ignorando las advertencias hechas por la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Kaja Kallas.

Fico expresó que, aunque no está de acuerdo con algunas de las decisiones del Gobierno ruso en relación al conflicto con Ucrania, su asistencia al desfile es un acto de respeto hacia los miles de personas que murieron durante la Segunda Guerra Mundial. "Nadie puede decirme que la liberación vino de Occidente cuando vino de Oriente. Siento respeto por cada una de las víctimas de la Segunda Guerra Mundial", indicó.
Además, quiso dejar claro que cada país tiene su historia y sus conflictos. "Probablemente te resulte difícil encontrar batallas más sangrientas que las que se libraron al cruzar la frontera entre Ucrania y Eslovaquia durante la liberación de Eslovaquia en 1944", declaró. Asimismo, aseguró que el territorio de su país "está salpicado de cementerios donde están enterrados soldados del Ejército Rojo".
"Esa es mi visión histórica"
"Iré para rendir homenaje a los millones de víctimas civiles, para honrar el hecho de que, nos guste o no, históricamente, la mayor parte de la derrota de la Alemania de Hitler, del fascismo y del nazismo recayó en las naciones de la antigua Unión Soviética. Esa es mi visión histórica", dijo.
El martes, Kallas advirtió que la asistencia a los desfiles militares u otros actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo en Rusia "no se tomarán a la ligera en el lado europeo". "Hemos dejado muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en estos eventos del 9 de mayo en Moscú", subrayó.
Ante esto, Fico afirmó que siendo un país soberano nadie puede decirle "qué hacer o qué no", sobre todo si es una decisión basada en "la verdad histórica". "Me siento absolutamente cómodo con mi visita", concluyó.