
El Kremlin explica por qué Kiev insulta al enviado especial de Putin

Los dirigentes del régimen de Kiev, en concreto su líder, Vladímir Zelenski, recurren a insultos contra el representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica extranjera, Kiril Dmítriev, porque ellos no pueden entablar buenas relaciones con la Administración del presidente estadounidense Donald Trump. Así lo explicó el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, al periodista Pável Zarubin.
Respondiendo a una pregunta sobre el comportamiento de Zelenski, quien recientemente declaró que Dmítriev es "un separatista, que nació en Kiev", Peskov indicó que esto se debe a que Kiev no logra construir buenas relaciones con Washington.

"El hecho es que el régimen de Kiev no se está realmente llevando bien con Washington. Y vemos que este repugnante comportamiento de los representantes del régimen de Kiev no es precisamente del agrado para la actual Administración de Trump", expresó el vocero. "Y, por supuesto, cada vez más países, incluso en Europa, prestan atención a la postura en gran medida engañosa del régimen de Kiev en una serie de cuestiones muy importantes, de las que depende la configuración del acuerdo", agregó.
En este contexto, recordó que el régimen ucraniano sigue perpetrando ataques contra la infraestructura energética rusa, violando así todas las declaraciones y los compromisos asumidos por Zelenski ante la parte estadounidense por 30 días.
"Aquí hay dos opciones: o el régimen de Kiev no quiere respetar esta moratoria, o no es capaz de mantener bajo control unidades de sus militares. Ambas opciones son catastróficas", manifestó Peskov.
- Kiril Dmítriev se ha reunido dos veces con el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff. La primera vez el encuentro se celebró en Washington y marcó la primera visita de un alto funcionario ruso a la capital estadounidense para mantener conversaciones desde el inicio de la operación militar especial.
- Este viernes, los dos altos cargos se reunieron otra vez, pero en San Petersburgo, Rusia, donde Witkoff llegó para mantener conversaciones con el presidente Vladímir Putin.
- En los últimos años, Kiril Dmítriev se ha convertido en una destacada figura de la política rusa. Así, formó parte de la delegación rusa en las conversaciones con EE.UU. que se celebraron el 18 de febrero en la capital de Arabia Saudita, Riad, el primer contacto de alto nivel entre Moscú y Washington desde que estalló el conflicto en Ucrania.
SEPA MÁS SOBRE QUIÉN ES KIRIL DMÍTRIEV, EN ESTE ARTÍCULO