El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Reuters: Witkoff reveló a Trump cuál sería la forma más rápida de un alto el fuego en Ucrania

Publicado:
El enviado especial de Trump se reúne este viernes con el presidente ruso.
Reuters: Witkoff reveló a Trump cuál sería la forma más rápida de un alto el fuego en Ucrania

El enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, Steve Witkoff, ha dicho al mandatario que el camino más rápido hacia un alto el fuego en Ucrania es reconocer la soberanía de Rusia sobre las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Jersón y Zaporozhie, reportó Reuters, con referencia a personas familiarizadas con el asunto.

Se reporta que Witkoff se lo comunicó al inquilino de la Casa Blanca, después de que se reuniera la semana pasada con Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica con países extranjeros.

El enviado especial de Trump se ha reunido este viernes con el presidente ruso, Vladímir Putin. Anteriormente, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no descartó la posibilidad de que se discuta una futura reunión de jefes de Estado.

El encuentro se prolongó cuatro horas y terminó en torno a las 22:00, cuando las delegaciones abandonaron la Biblioteca Presidencial.

El enviado especial de Trump arribó a Rusia esta jornada. De acuerdo con información de medios locales, Witkoff, cuando llegó a San Petersburgo, también se reunió con Kiril Dmítriev.

Tras su llegada al poder, Trump, optó por acelerar los contactos con Moscú. Desde entonces, ha hablado por teléfono con Putin dos veces. El restablecimiento de las relaciones entre Moscú y Washington comenzó con una reunión de las delegaciones en Riad (Arabia Saudita) el 18 de febrero. A finales de febrero, se llevaron a cabo negociaciones en Estambul, cuya segunda ronda fue esta semana.

  • En 2014, se celebró el histórico referendo que desembocó en la reintegración de Crimea a Rusia.
  • En los referendos celebrados en 2022, la República Popular de Lugansk, la República Popular de Donetsk y las provincias de Zaporozhie y de Jersón votaron a favor de incorporarse al país euroasiático.
  • El Kremlin señaló anteriormente que las cuatro nuevas regiones que se unieron a Rusia en el 2022 son una parte integral del país. "Los territorios que se han convertido en súbditos de la Federación Rusa, que están inscritos en la Constitución de nuestro país, son parte integrante de nuestro país, Rusia. Este es un hecho absolutamente indiscutible, un hecho no negociable", afirmó en febrero el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7