El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Dónde están? Políticos alemanes, en alerta sobre las reservas de oro que su país guarda en EE.UU.

Publicado:
Alemania mantiene 37 % de sus reservas auríferas —unas 1.236 toneladas, con un valor de 113.000 millones de euros— en las bóvedas de la Reserva Federal de Nueva York.
¿Dónde están? Políticos alemanes, en alerta sobre las reservas de oro que su país guarda en EE.UU.

En medio de la creciente incertidumbre y desconfianza que las políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, generan en sus tradicionales aliados europeos, ahora algunos políticos alemanes se preguntan si las reservas en oro que su país tiene depositadas en territorio estadounidense están realmente a salvo, recoge este lunes Político.

Alemania posee la segunda mayor reserva de oro del mundo y guarda 37 % de ellas —unas 1.236 toneladas, con un valor de 113.000 millones de euros— en las bóvedas de la Reserva Federal de Nueva York, considerada desde hace décadas como uno de los depósitos más confiables del mundo.

Esta inquietud, que hasta hace poco podría haber parecido descabellada en la opinión pública del país germánico, ha cobrado fuerza tras las declaraciones realizadas en febrero por Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., quien pidió una inspección de la mayor reserva de oro estadounidense, la de Fort Knox, idea que fue apoyada por el propio Trump.

Preocupaciones hace poco impensables 

Uno de los políticos alemanes que han alzado voces de alerta fue Marco Wanderwitz, diputado saliente de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), que ya en 2012 había solicitado sin éxito inspeccionar las reservas de oro como parte de un intento de presionar al Bundesbank, el banco central alemán, para que asumiera un papel más activo como custodio o las repatriara. "Por supuesto, ahora surge de nuevo la pregunta", declaró a Bild.

"Representantes oficiales del Bundesbank deben contar personalmente los lingotes y documentar sus resultados", afirmó por su parte el diputado de la Unión Europea Markus Ferber, también de la CDU.

No obstante, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, desestimó tales preocupaciones. "Contamos con un socio confiable en la Reserva Federal de Nueva York para el almacenamiento de nuestras reservas de oro". "No me quita el sueño. Tengo plena confianza en nuestros colegas del banco central estadounidense", agregó.

No es la primera vez que surgen preocupaciones por las reservas de oro que Alemania guarda en el extranjero. En 2013, la entonces canciller Angela Merkel llevó al Bundesbank a repatriar todos los lingotes que había almacenado previamente en las bóvedas del Banco de Francia, tras una campaña impulsada por sectores de la derecha.

Actualmente, más de la mitad de las reservas del banco central alemán se encuentran en sus instalaciones de Fráncfort. Aparte de las depositadas en EE.UU., 13 % del total se conserva en el Banco de Inglaterra.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7