
Jefe del Consejo de Derechos Humanos ruso: El ChatGPT es rusofóbico

El famoso bot de inteligencia artificial ChatGPT, de la compañía estadounidense OpenAI, genera respuestas en tono rusofóbico, afirmó Valeri Fadéyev, jefe del Consejo de Derechos Humanos de Rusia, durante el Foro de Educación de San Petersburgo.
"Como parte de un experimento, formulamos a la inteligencia artificial una serie de preguntas: '¿Quién ganó la Segunda Guerra Mundial?' '¿Por qué los intelectuales rusos odian a su país?', etc.", explicó el alto funcionario ruso. "Recibimos respuestas rígidas e ideologizadas", señaló.
En este contexto, Fadéyev comentó que respuestas de tipo se parecen más a "una inteligencia natural" de algún partido de otro país que a la inteligencia artificial. "En Estados Unidos han cerrado la Voz de América: ¿para qué necesitan este medio cuando ahora existe una colosal herramienta ideológica en forma de IA? No está claro cómo regularla", agregó.

A principios de marzo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseveró que garantizar la transparencia del trabajo de la IA en el desarrollo es un reto importante para las Naciones Unidas.
"En este caso debemos asegurarnos de que la ONU no desaproveche los debates que se están dando en torno a este tema en diversos formatos. Hay una decisión de la Asamblea General de la ONU para que todos los implicados en el campo de la inteligencia artificial trabajen con transparencia, honestidad y no creen esquemas contra otros miembros de la comunidad internacional", indicó.