
Macron propone enviar "fuerzas de seguridad" a "ciertos lugares estratégicos" de Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha prometido este jueves que París seguirá apoyando a Kiev, asegurando que el objetivo es "fundamentalmente ganar la paz", y para eso es necesario colocar a Ucrania "en la mejor posición para negociar".
"Seguiremos apoyando al pueblo y al Ejército ucranianos a corto plazo", declaró el mandatario durante una conferencia de prensa en la cumbre de la llamada 'coalición de voluntarios', que reúne a alrededor de 30 líderes de países aliados de Ucrania.
Varios países europeos acordaron durante la reunión continuar con su apoyo a Kiev, así como nuevos programas de entrenamiento para el Ejército ucraniano, y la aceleración de "desembolsos de préstamos decididos en el G7" para facilitar a Ucrania la compra de artillería.

Al mismo tiempo, Macron anunció el envío de una "misión franco-británica" en los próximos días destinada a "fortalecer al Ejército ucraniano". Además, mencionó la posibilidad de desplegar fuerzas europeas en Ucrania tras un eventual acuerdo de paz.
"Se trataría de fuerzas de unos pocos Estados, porque no hay unanimidad al respecto [...], presentes en puntos estratégicos previamente identificados con los ucranianos, que firmarían un apoyo a largo plazo, una garantía para los ejércitos, y tendrían un efecto disuasorio ante una posible agresión", explicó.
"Esperar lo mejor, pero prepararnos para lo peor"
Por otro lado, al ser cuestionado por las críticas del enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, a la propuesta de implicar a fuerzas europeas, Macron restó importancia a los comentarios, afirmando que su atención se centra en lo que Europa puede hacer por sí misma.
"Tenemos que esperar lo mejor, pero prepararnos para lo peor", defendió, mostrando su optimismo de que Washington se una a las fuerzas de apoyo europeas, afirmando al mismo tiempo que es consciente de qué hacer si eso no sucede.
Según Macron, EE.UU. sigue siendo un aliado "fiable" y elogió en repetidas ocasiones la voluntad de Trump por poner fin al conflicto. Sin embargo, reconoció que las posiciones de ambos países pueden diferir, e insistió que Europa tiene que ser capaz de defender sus propios intereses.
El mandatario francés también expresó su esperanza de que el presidente chino, Xi Jinping, "pueda desempeñar un papel muy activo" en la promoción de una "paz sólida y duradera".
"Creo que China está más que legitimada para hacerlo, como miembro permanente del Consejo de Seguridad y dadas las iniciativas adoptadas previamente", argumentó, refiriéndose a la iniciativa sino-brasileña presentada hace unos meses.