El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

Su-57: el 'halcón' ruso súper maniobrable de 5.ª generación que desafía la física

Publicado:
Combina perfectamente las funciones de caza y de avión de ataque con su capacidad para destruir todo tipo de objetivos aéreos, terrestres y navales. Conozca al Su-57 ruso, cuya tecnología furtiva y temible armamento lo dotan de una gran eficacia y una supremacía que ya ha sido constatada en combates reales.
Su-57: el 'halcón' ruso súper maniobrable de 5.ª generación que desafía la física

La hipnótica ligereza del innovador caza ruso multifuncional de quinta generación Su-57 suele causar furor en los salones aeronáuticos internacionales, mientras que sus capacidades furtivas, combinadas con su súper maniobrabilidad, vuelo supersónico en régimen de crucero y un letal complejo de armamento aéreo, no dejan opciones al enemigo en un combate real.

Actualmente, el Su-57 es el único caza de quinta generación en el mundo que ha demostrado en condiciones de combate real su eficacia frente a los sistemas de defensa antiaérea occidentales. El avión es capaz de emplear una amplia gama de municiones guiadas de alta precisión y se distingue por su baja detectabilidad ante los radares enemigos.

Mirando por encima del hombro al F-35

Sus características únicas y la eficacia demostrada en combate suscitan gran interés hacia la versión de exportación de la aeronave Su-57E entre especialistas extranjeros. Tras darse a conocer en la exposición aeroespacial Airshow China 2024 en noviembre del año pasado, esta versión triunfó después en Aero India 2025, donde el caza ruso de quinta generación 'sacó más puntos a su compañero de clase', el estadounidense F-35, especialmente en los programas de vuelos demostrativos.

En los videos publicados por el megaconsorcio estatal ruso de defensa Rostec, parece que el Su-57 "desafía las leyes de la física frente a las maniobras triviales del F-35". Durante su actuación demostrativa de unos siete minutos, el Su-57, a altitudes extremadamente bajas desde 100 metros, ejecutó más de 20 figuras de acrobacia avanzada, algunas de las cuales solo las pueden realizar los cazas rusos.

En este contexto, desde Rostec destacan que, a pesar de que tanto el F-35 como el Su-57 son aviones multifuncionales furtivos, el caza estadounidense "es, en mayor medida, un avión ligero de ataque diseñado para operaciones sobre tierra", mientras que la aeronave rusa "es un avión pesado multifuncional destinado a conquistar la superioridad aérea, realizar ataques sobre objetivos terrestres y coordinar otras unidades aéreas, incluso frente a adversarios tecnológicamente avanzados".

Es por ello que el Su-57 incorpora numerosas soluciones poco convencionales, como el diseño integral, la aerodinámica perfeccionada y motores con vector de empuje controlable, lo que aumenta significativamente la maniobrabilidad del caza.

"Cuanto mejor sea la maniobrabilidad, mayores son las posibilidades de evadir misiles enemigos durante la supresión de sus sistemas de defensa aérea y más rápida es la reacción del avión de combate ante cambios en la situación operativa. Al mismo tiempo, incluso hoy no se puede descartar la posibilidad de combate aéreo cercano en la llamada 'perrera aérea' ('dogfight', en inglés), donde la maniobrabilidad tiene suma importancia", enfatizan desde la compañía.

Soberanía tecnológica del alto nivel

Este mes, el caza multifuncional ruso ya desplegó sus alas sobre el desierto árabe en el Dubai Airshow, donde, una vez más, sus gráciles maniobras y sus impresionantes características técnicas se robaron la atención del público del salón aeronáutico.

En este contexto, el director general de Rostec, Serguéi Chémezov, afirma que el Su-57E, al igual que otros ejemplares de tecnología militar rusa presentados en el Dubai Airshow 2025, aventaja a sus análogos occidentales, al haber pasado una prueba en condiciones de combate y perfeccionarse constantemente sobre la base de la experiencia adquirida.

Chémezov destaca que el caza Su-57E es, a día de hoy, "la única máquina de quinta generación en el mundo que, en combates reales y prolongados, ha demostrado su capacidad para actuar eficazmente contra los adversarios más serios, que cuentan con avanzados sistemas de defensa aérea y guerra electrónica".

Por su parte, Vadim Badeja, director general de la Corporación Aeronáutica Unida (OAK, por sus siglas en ruso) —la empresa matriz estatal rusa que gestiona la mayor parte de la industria aeroespacial militar y civil del país— comunicó que un cliente extranjero ya recibió los dos primeros aviones Su-57, previstos por un contrato de exportación. "Las aeronaves han comenzado a cumplir guardias de combate y están demostrando sus mejores cualidades", afirma.

La producción en serie estable del Su-57 permite impulsar de manera más activa la promoción de estos aviones en el mercado internacional. "La disponibilidad en Rusia de un caza de quinta generación, especialmente uno probado en condiciones de combate real, es un indicador de soberanía tecnológica y del alto nivel de tecnologías que posee nuestro país", resaltan desde la OAK.

La expansión de las capacidades de producción de la OAK permitirá aumentar los volúmenes de entrega del caza a las FF.AA. de Rusia, así como ofrecer activamente el Su-57 en su versión de exportación a clientes extranjeros.

Características técnicas únicas

Desde 2020, los cazas furtivos Su-57 se entregan en serie al Ejército ruso y actualmente de manera eficaz en los frentes aéreos de la operación militar especial.

"El Su-57 demuestra de manera evidente que Rusia posee competencias únicas en aviación de combate", indicó Chémezov.

Hace 15 años, la importante compañía aeroespacial rusa Sujói (Sukhoi) elevó por primera vez al cielo al primer el avión de combate Su-57, que desde entonces "ha experimentado una enorme evolución y hoy continúa perfeccionándose": la aeronave actual es capaz de destruir todo tipo de objetivos aéreos, terrestres y navales, dominó tecnologías furtivas para volverse invisible a los radares del enemigo, mientras que las capacidades de su armamento y de sus sistemas son ampliadas, señalan desde Rostec.

El Su 57 de quinta generación posee una serie de características únicas, resultado de la combinación de las funciones de caza y de avión de ataque. Puede emplear una amplia gama de armas de ataque aéreo aire-aire y aire-superficie, parte de las cuales fue exhibida en el salón aeronáutico de Dubái. 

La capacidad del Su-57 para operar de forma furtiva se debe a su baja detectabilidad en los rangos radar, infrarrojo y visual, así como al hecho de que es capaz de portar sus misiles almacenados específicamente en los compartimentos internos del caza, lo que resulta crucial para preservar sus características furtivas y mantener una firma de radar reducida durante las misiones de combate. En casos necesarios los misiles pueden transportarse en puntos de anclaje externos bajo las alas o el fuselaje.

Además, en el salón aeronáutico de Dubái fue exhibido un modelo de caza con las nuevas toberas de escape del motor en desarrollo.

Tienen un diseño rectangular y plano, lo que permite reducir drásticamente la firma de radar del caza y su firma infrarroja desde la parte de atrás: un aspecto crucial para la tecnología furtiva de quinta generación.

Automatización y alta autonomía

El Su-57 va equipado con un novedoso complejo de aviónica profundamente integrada que ofrece un alto nivel de automatización en el empleo de combate y apoyo inteligente a la tripulación. El equipo de a bordo permite al avión cumplir misiones no solo de manera autónoma, sino también intercambiar datos en tiempo real, tanto con sistemas de control terrestres como dentro de un grupo aéreo.

La planta de energía auxiliar instalada en el Su‑57 le proporciona alta autonomía de base, reducción del consumo de combustible durante los trabajos en tierra y ahorro en la vida útil de los motores principales. Por su parte, el uso del sistema de generación de oxígeno a bordo también asegura una alta autonomía en la operación del avión, mientras que un sistema de seguridad contra explosiones en los tanques de combustible le dota de un alto nivel de supervivencia en combate.

"La combinación de alta maniobrabilidad y súper maniobrabilidad, con la capacidad de vuelo supersónico en régimen de crucero, un moderno complejo de equipos a bordo, un completo arsenal de armas aéreas y baja detectabilidad, proporciona al Su‑57 un nivel de eficacia en combate que supera al de los homólogos extranjeros, y con un menor costo de ciclo de vida", afirma la OAK.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7